Radio América. El ministro de la Secretaría de Trabajo, Olvin Villalobos Velásquez, refirió que según la encuesta permanente de hogares del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desempleo abierta en Honduras es del 10.9% (por ciento), lo que significa que 445 mil hondureños se encuentran sin trabajo.
“Si hacemos este comparativo con el 2019 donde la tasa de desempleo abierta era de 5.7%, es decir 240 mil desempleos, significa que el efecto que tuvimos en 2020 fue de 200 mil”, apuntó el ministro.
De acuerdo al funcionario, a la Secretaría de Trabajo han llegado 160 mil solicitudes de suspensiones laborales, no obstante, menciona que de esos 160 mil hondureños suspendidos varios ya han retornado a sus lugares de trabajo.
El ministro de Trabajo destacó que en abril y mayo de 2020 el mandatario hondureño impulsó la Ley Especial de Reactivación Económica donde se le daba un beneficio tipo incentivo a los trabajadores que fueron suspendidos de sus trabajos por la pandemia de la covid-19.
“Se lograron beneficiar en el primer mes 130 mil hondureños, en el segundo mes a medida que la economía se abrió se beneficiaron a 100 mil y en el tercer mes, menos de 100 mil personas, lo que significa que a medida que la economía se iba abriendo, los espacios de trabajo se iban recuperando”, concluyó.
Con información de Edilson Banegas