Radio América. De acuerdo a la defensora de Derechos Humanos (DDHH), Itsmania Platero, la nueva caravana de migrantes que estaría partiendo en los próximos días rumbo a Estados Unidos (EE.UU.), estaría conformada por un grupo nutrido de 6 mil personas.
Platero dijo que ya hay movimientos humanos no solamente de hondureños, sino de centroamericanos que han habilitado comunicaciones en redes sociales y directas con migrantes que ya se encuentran en la ciudad mexicana de Tapachula.
“Hay en Tapachula más de 3 mil migrantes y se estima que estaría saliendo el doble en estos días de hondureños sumando a gente de Nicaragua”, aseveró.
La defensora de los derechos de las personas mencionó que hay acciones que bien puede emprender el gobierno hondureño, pero cree que hasta el momento no ha existido por parte de las autoridades el interés de involucrarse en la problemática del tema migratorio.
Refirió que aunque se ha anunciado ayuda económica por los gobiernos de México y EE.UU. para frenar la migración en la región centroamericana, aún no se ha visto nada.
Por lo que cree que Honduras debe hacer uso de los bienes incautados a organizaciones criminales para frenar la migración.
Con información de Nelson Murillo
Vea: Se prepara la primera caravana migrante en la era de la presidenta Xiomara Castro