Radio América. «Es urgente que el Instituto Nacional Agrario (INA), y otras instituciones del Estado dedicadas a la agricultura, inicien acciones para evitar que se siga incrementando las estadÃsticas de hambruna en el paÃs», urgió este lunes el dirigente campesino Rafael AlegrÃa.
En ese contexto, el subdirector del INA, indicó que en este 2022 todavÃa los h0ndureños sufrirán los rezagos de la inseguridad alimentaria porque no se tomaron las medidas urgentes para enfrentar la hambruna, pese a las recomendaciones de organismos internacionales.
Además, el entrevistado avizoró una posiblemente sequÃa, y por tanto, dijo que el INA, el Banco Nacional de Desarrollo AgrÃcola (Banadesa), la SecretarÃa de Agricultura, el Instituto de la Propiedad y otras entidades deben jugar un papel importante para enfrentar el incremento de la carencia de alimentos en el paÃs.
Debido a la amenaza del agravamiento de la inseguridad alimentaria, el entrevistado consideró prioritario la titulación y acceso a la tierra, la asistencia técnica y la coordinación rápida de las instituciones para conformar estrategias de reactivación del agro hondureño.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Urge una comisión internacional para que casos como el Pandora no queden en impunidad, dice jefe de…