RADIO AMÉRICA. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, dijo desconocer la intención del gobierno de la presidenta Xiomara Castro en cuanto a la derogación de convenios con las iglesias, porque estas vienen a apoyar trayendo sus propias brigadas médicas y a evangelizar.
«O sea que aquà va a ser más fácil que entren mareros de otros paÃses, a que venga la gente que vienen a hablar de Dios y a generar mejores condiciones. Creo que es un error de parte de la SecretarÃa de Gobernación», señaló Urtecho.Â
En las últimas horas el Gobierno derogó los convenios con las iglesias, debido a una actualización de estos, explicó el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga. Aseguró que no se trata de motivaciones polÃticas o ideológicas.
La medida no ha sido bien tomada por el sector de las iglesias y de la sociedad civil, los que aseguran que se agudizarán las medidas.
«Hoy son las iglesias, mañana van a ser las Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s), después los sindicatos y las organizaciones empresariales. No nos parecemos, estamos siguiendo los mismos pasos del Gobierno de Nicaragua», agregó Urtecho, aconsejando al Gobierno tener cuidado con estas decisiones.
Con información de la periodista Yolanda Maradiaga
LEA TAMBIÉN: https://www.radioamerica.hn/no-es-nada-politico-ni-ideologico-titular-del-inm-sobre-derogacion-de-convenios-con-iglesias/