Radio América. La secretaría de Salud informó este 21 de enero que, a finales del mes de enero o principios del mes de marzo, llegará a Honduras el primer lote de vacunas contra la COVID-19.
“Con fecha 21 de enero COVAX ha notificado al país que la primera entrega de la vacuna de AstraZeneca será a finales del mes de febrero o principios del mes de marzo de 2021, sujeto a la aprobación regulatoria de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, cita el comunicado.
Salud también aclara sobre la posibilidad de adquirir la vacuna de la farmacéutica Pfizer, “ante la oferta de COVAX de poder acceder a una cantidad inicial de vacuna de Pfizer para proteger a los trabajadores de salud de primera línea, se ha presentado con fecha 16 de enero el plan de despliegue y se espera conocer si el país ha sido elegible a finales del mes de enero”.
Según el comunicado, el gobierno asegura la adquisición de vacuna contra la COVID-19 para proteger al 81.5% de la población elegible de vacunación, que representan para 2021 un total 5,717,985 hondureños mayores de 18 años a través de la vacuna que recibirá en donación, más compras que realizará el Gobierno a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS y el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Los grupos priorizados para la vacunación se han definido con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones (CCNI) y análisis de la caracterización epidemiológica nacional de la COVID-19 en Honduras.
La vacuna debe considerarse como una intervención adicional para el control de la pandemia de la COVID-19 a mediano plazo, por lo que la población debe continuar con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico, finalmente exhortan.