(EFE).- Varias aerolÃneas comenzaron este jueves a volar hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en la región central de Honduras, luego de trasladar sus operaciones del aeródromo de ToncontÃn, de Tegucigalpa.
El primer vuelo de Avianca llegó a la terminal de Palmerola, construida en el valle de Comayagua, departamento del mismo nombre, unos 80 kilómetros al norte de Tegucigalpa, procedente de El Salvador.
El avión, un A 319, fue recibido «en medio de mucha emoción», señaló el grupo hondureño Emco, encargado de la administración de Palmerola junto al operador Aeropuerto Internacional de Múnich.
La aerolÃnea colombiana mantendrá los vuelos diarios desde Honduras hacia San Salvador, la capital de El Salvador, y cuatro semanales a Guatemala, según la compañÃa.
Las lÃneas áreas estadounidenses United y American también trasladaron hoy sus operaciones al Aeropuerto de Palmerola, donde operarán de forma permanente.
Los vuelos de American y United aterrizaron «de forma simultánea» en la pista de Palmerola hacia las 13:00 hora local (19.00 GMT), agregó el grupo Emco.
El avión de American, procedente de Miami (EE.UU.), llegó con 110 pasajeros, mientras que el de United arribó con 148.
El presidente del grupo Emco, Lenir Pérez, y representantes de las aerolÃneas American y United realizaron un acto protocolario en la pista de aterrizaje que incluye el corte de cinta para inaugurar las operaciones de las compañÃas en Palmerola.
Las obras de Palmerola, cuya pista comprende una construcción de 39.000 metros cuadrados, fueron financiadas parcialmente por España con 53 millones de dólares como parte de programa de conversión de deuda con Honduras, mientras que 23 millones fueron aportados por el Gobierno hondureño.
El Aeropuerto ToncontÃn, de Tegucigalpa, construido hace más de medio siglo, opera a partir de hoy solamente para vuelos locales y privados, según el grupo Emco.
El problema con ToncontÃn es que los aviones pierden varios metros de su pista, de 1.900 metros, por lo difÃcil que resulta su aproximación en la cabecera sur de la misma, que está próxima a una zona de cerros.
Diversos sectores se oponen a que ToncontÃn quede operando solo para vuelos nacionales, y la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, ha anunciado que revisará y modificará el contrato de concesión de Palmerola.
El nuevo aeropuerto civil funciona en el mismo sitio donde opera una base de la Fuerza Aérea Hondureña construida por Estados Unidos a inicios del decenio de los 80 del siglo pasado.