Radio América. A criterio del presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio será difícil por los deteriorados indicadores que dejó el Partido Nacional.
Rosenthal dijo que ingresar a la Cuenta del Milenio requiere que se cumpla con el indicador de corrupción y señaló que Honduras está muy abajo de ese indicador, con un 30 por ciento cuando tiene que tener más del 50% para poder acceder a estos fondos.
El político hondureño refirió que cuando concluyó el gobierno de Ricardo Maduro (2001-2006) y comenzó el gobierno liberal, el país tampoco contaba con ese 50%.
“Por lo que yo fui a Washington acompañado de los presidentes de las federaciones de los trabajadores, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), y otras entidades y le explicamos a la Cuenta del Milenio que la forma en que se mide la corrupción en Honduras hace difícil cumplir con ese indicador, porque tendrían que pasar dos o tres años sin actos de corrupción”, explicó Rosenthal.
En ese sentido, el liberal detalló que propusieron un plan con 25 indicadores a cumplir, y que si el gobierno cumplía los mismos se les apoyaría con los fondos de la Cuenta del Milenio.
“Y los logramos convencer, regresamos, pasamos un año cumpliendo esos indicadores y luego la Cuenta del Milenio accedió a desembolsar 200 millones de dólares a Honduras», recordó.
El presidente del Partido Liberal mencionó que existen algunos de los funcionarios que están en el nuevo gobierno como Marcio Sierra de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) y Rebeca Santos del Banco Central de Honduras (BCH) que formaron parte del gobierno liberal y conocen perfectamente qué fue lo que lograron y cómo hacerlo.
“Hay otros indicadores que dejó deteriorados el gobierno nacionalista, por ejemplo, hay un indicador de la institucionalidad que está muy deteriorado como el de derechos humanos y libertad de expresión, pero aspiramos que bajo este gobierno van a mejorar, pero va a tomar su tiempo”, subrayó.
La Cuenta del Milenio se basa en las evaluaciones de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM) y otras organizaciones para calificar si el país es apto o no para recibir fondos de ayuda económica.
Con información de Ricardo Castillo