RADIO AMÉRICA._ Las autoridades de Venezuela detuvieron este martes a siete «mercenarios» extranjeros, de los cuales dos provienen de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania, quienes pretendÃan llevar a cabo acciones «terroristas» a tres dÃas de la toma de posesión presidencial, según informó el mandatario Nicolás Maduro.
«Solamente el dÃa de hoy, hemos capturado, a esta hora, a siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos», dijo Maduro en un acto en Caracas.
LÃder chavistaÂ
El lÃder chavista, quien insiste en que jurará el viernes 10 de enero como jefe de Estado para un tercer sexenio consecutivo en el poder, aseguró que este grupo de «mercenarios» se suma a los 125, de un total de 25 nacionalidades, capturados en los meses de noviembre y diciembre.
Según el mandatario, los extranjeros planeaban «desarrollar acciones terroristas contra la paz de Venezuela», paÃs que vive una crisis tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador por el organismo comicial, un resultado señalado como «fraudulento» por la oposición mayoritaria, que reivindica la victoria de su lÃder, Edmundo González Urrutia.
Mercenarios
El Ejecutivo venezolano asegura que los 125 «mercenarios» capturados tenÃan como «primera misión» atentar contra la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy RodrÃguez, y luego cumplir con «tareas especÃficas de atacar servicios públicos», llevar a cabo «actos terroristas» y atentar también contra otros «dirigentes de la revolución bolivariana (chavismo)».
Maduro acusó este lunes al Gobierno de Argentina de estar involucrado con este supuesto plan contra RodrÃguez, como parte de la «agresión fascista internacional» que -aseguró- hay en contra de Venezuela.
El pasado viernes, el Ejecutivo venezolano anunció el despliegue de 1.200 efectivos militares con el objetivo de «garantizar la paz» de cara a la toma de posesión de la Presidencia el dÃa 10, cuando tanto Maduro como González Urrutia, quien lleva a cabo una gira por América, aseguran que jurarán al cargo de mandatario para el perÃodo 2025-2031. EFE
LE INTERESA SABER: CONADEH: La extorsión es un detonante del desplazamiento forzado de hondureños