Venezuela será sede del PreolÃmpico, que se disputará entre el 20 de enero y el 11 de febrero y que convertirá a la nación en la «capital del fútbol suramericano».
«En tres dÃas arranca este PreolÃmpico de fútbol que nos llena de mucho orgullo, de gran emoción, porque sigue demostrando la capacidad de nuestro paÃs para realizar eventos deportivos internacionales de gran talla», dijo el ministro de Deporte, Mervin Maldonado, en una conferencia de prensa.
Reiteró que «todo está listo» para esta competencia que contará con la participación de los paÃses miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), al haberse cumplido con «todos los requerimientos internacionales» y acondicionamiento de espacios.
«Vamos a tener 26 partidos de fútbol en tres ciudades, tres estadios de competencia, 11 estadios que servirán también de entrenamiento (…) Venezuela se convierte en la capital del fútbol suramericano», subrayó el ministro.
Varias delegaciones llegaron a VenezuelaÂ
Además, aseguró que ya se encuentran en Venezuela las delegaciones de Perú, Colombia y Bolivia, y que -entre hoy y mañana- esperan la llegada de Brasil, Argentina, Paraguay, Ecuador, Chile y Uruguay.
Agregó que -entre delegaciones, árbitros y «la parte técnica de Conmebol»- más de un millar de personas ligadas al fútbol visitarán Venezuela durante los dÃas del torneo.
En cuanto a la seguridad, explicó que serán «más de 4.000» los efectivo policiales y militares que se encargarán de esta tarea, mientras que otro grupo de gestión de riesgos, bomberos y protección civil activarán dispositivos de atención y salud para fanáticos y público en general.
Venezuela se enfrentará en su grupo contra Brasil, Colombia, Bolivia y Ecuador, mientras que en otra ventana harán lo propio Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay y Perú. EFE
Lea también: Johnny Leverón: “Decir para qué estamos de una vez es complicado; vamos poco a poco“