Radio América. La Viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, habló sobre las investigaciones en curso relacionadas con la muerte de 46 privadas de libertad en el Centro Femenino de Adaptación Social (CEFAS) en junio de 2023, asegurando que «no ha dejado de lado este suceso para que no quede en la impunidad».
Villanueva subrayó que «esta tragedia nacional no es producto de un simple hecho de riñas entre bandas», añadiendo que se esperan más requerimientos fiscales para esclarecer la situación.
Asimismo, abordó el supuesto vínculo de la Policía Nacional con la delincuencia, destacando que «no se puede satanizar a toda la policía porque no toda es mala, pero sí sabemos que al interior de esta institución continúan bandas delincuenciales que manejan muchas direcciones».
«La depuración continua y rápida de la policía es responsabilidad del ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, quien debe garantizar la política de seguridad», afirmó Villanueva.
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, señaló este jueves que el estado de excepción implementado por el gobierno, no ha dado los resultados adecuados y, ante eso, sugiere que deben haber cambios para buscar nuevas políticas.
“El estado de excepción no ha dado los… pic.twitter.com/Kc7lZhFlk9
— Radio América HN (@radioamericahn) June 20, 2024
En otro tema, Villanueva ha explicado que no será removida de su cargo porque la presidenta Xiomara Castro, «quiere cambios y esos cambios se están dando».
Amenazas y retorno al país
La viceministra regresó al país luego de que el pasado 29 de mayo salió debido a amenazas contra su vida. A pesar de que aún se encuentra en una situación vulnerable, Villanueva aseguró que se mantendrá en el país apoyando los temas de seguridad.