Radio América. El viceministro de la Secretaría de Salud, Fredy Guillén, brindó detalles sobre cómo avanza el proceso de vacunación en la población adulta de la capital de la República.
“Hemos tenido bastante afluencia de personas, la gente está muy contenta, nos han manifestado que se les ha dado un buen trato”, expresó Guillén.
Precisó que solo en el Campo de Parada Marte se han inoculado unos 400 adultos mayores anunciando a la vez que debido a la afluencia de personas ampliarán 100 dosis más para dar respuesta a los que van llegando.
De igual forma, manifestó que si un adulto mayor tuvo dificultad para no asistir hoy a aplicarse la vacuna a los distintos centros de vacunación como en el Campo Parada Marte, Palacio de los Deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), y la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), tendrá la oportunidad de hacerlo mañana martes.
Por otra parte, el funcionario explicó que las personas que no cuentan con un vehículo para asistir a vacunarse tendrán su espacio para hacerlo en los próximos días.
En ese sentido, pidió que no se desesperen “porque tenemos varias dosis de vacunas; hemos realizado una contratación con Pfizer».
“Decirles que es importante que sigan todas las medidas implementadas, se han girado instrucciones, hoy hemos empezado en la capital la vacunación en vehículos de adultos mayores de 75 y 76 años”, agregó.
Señaló que han tenido casos de adultos mayores que han llegado a los centros de vacunación a pie y “no podemos decirle que no, pero no se deben desesperar”.
“Al final son 14 millones de dosis las que están en lista de espera teniendo en cuenta las 4,2 millones de la Sputnik, 4,4 de Pfizer recién contratadas, y 3,9 millones bajo el mecanismo Covax, más las que compró el Seguro Social y las donaciones de El Salvador e Israel”, concluyó.
Honduras comprará 4,4 millones de vacunas Pfizer contra la covid-19 que se sumarán a otro monto similar acordado en abril con Rusia para adquirir la Sputnik V.
Con información de Douglas Varela