Radio América. “Da lástima, tristeza y hasta vergüenza vivir en el país donde la sospecha es el pan de cada día”, cuestionó este martes el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, al referirse a la denuncia de la sobrevaloración en la compra de hospitales móviles para enfrentar la pandemia del Coronavirus.
“A mí me da lástima en este país tan pobre en recursos, se esté jugando con la parte económica y que ese dinero tan necesario en este momento para combatir la pandemia, se haya perdido”, lamentó el entrevistado en Radio América.
Acto seguido, el representante empresarial manifestó, “eso me da una tristeza profunda, porque con esa cantidad de dinero, ¿cuántos hospitalitos o mejoras de los centros asistenciales se hubiesen realizado de manera más rápida?, y que en este tiempo ya estarían instalados y funcionando”.
Ante lo revelado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de que el valor real de los siete hospitales móviles es de 14 millones de dólares y no 47 como se dice en Invest-H, en eso Fortín dijo, que el Ministerio Público, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), son los que deben dar un informe si la compra de ese equipo médico fue correcta o no.
Información: Héctor Murillo