El vicepresidente de Guatemala, Guillermo Castillo, aseguró este miércoles que la denuncia penal que busca retirarle la inmunidad para que sea investigado por un supuesto nombramiento ilegal de funcionario es «espuria» y tiene «fines políticos».
Por medio de un comunicado de prensa, Castillo explicó que la denuncia interpuesta en su contra en junio de 2020, por un supuesto nombramiento ilegal de Ángela Figueroa como titular de la Secretaría de Bienes de Extinción de Dominio, carece de fundamentos.
El vicepresidente guatemalteco detalló que la Contraloría General de Cuentas analizó el nombramiento de Figueroa y no encontró anomalías.
Esta semana, el Congreso podría definir una comisión integrada por diputados que analice el proceso contra Castillo y defina si debe perder su inmunidad para ser investigado en un proceso penal regular.
Castillo concluyó que entregó sus pruebas de descargo al poder Legislativo y que espera que el proceso en su contra sea detenido por considerarlo de índole «político».
Desde 2020, el vicepresidente Castillo tomó distancia del presidente, Alejandro Giammattei, y exhibió sus diferencias con él al solicitarle una renuncia conjunta por señalamientos de corrupción contra su Administración.
El próximo 14 de enero, Giammattei y Castillo entregarán sus cargos a Bernardo Arévalo de León y Karin Herrera Aguilar, elegidos presidente y vicepresidente, respectivamente, en las elecciones celebradas este año para el periodo 2024-2028. EFE