Radio América. Hace poco se ha vuelto viral el cortometraje sobre un conejo llamado «Ralph», quien cuenta su historia de vida y los maltratos a los que ha sido sometido por pruebas de componentes para productos cosméticos. El video es una animación “stop-motion’’, el cual ha logrado conmover a varios usuarios de las redes sociales, quienes desaprueban que los animales sean maltratados por compañías de productos de belleza.

La organización no gubernamental, Human Society International, se ha encargado de desarrollar el video, pues actualmente promueve una campaña internacional para prohibir este tipo de pruebas en los animales de todo el mundo.
La ONG publicó en su pagina web:
“Ralph es la representación de miles de conejos y otros animales que son utilizados cada año para pruebas cosméticas y, de esta manera, cumplir con las normas de varios países en torno a los testeos de sustancias venenosas en este tipo de productos”.
La crueldad a los animales, asimismo se le llama crueldad animal, abuso animal o maltrato animal, comprende comportamientos que causan dolor innecesario o estrés a los animales.
Cortometraje Save Ralph
En el cortometraje, Ralph, narra que “su trabajo” es necesario para ayudar a los seres humanos, quienes serían series superiores solo por haber viajado a la luna.
El escalofriante video muestra cómo es la vida de un conejo mediante las pruebas de artículos de belleza, dura alrededor de tres minutos y se muestra como el conejo protagonista explica que no escucha por una de sus orejas ni ve por un ojo por culpa de los químicos que ha tenido que probar.
Ralph, expone a las cámaras cómo es su día normal, mientras lo hace refleja el dolor en sus dientes cuando los cepilla. Entre tanto toma su desayuno, de repente se ve que su hogar es irrumpido por una mano humana.
Luego, en la siguiente escena, el conejo está en un laboratorio «listo» para que le hagan más pruebas, incluso se muestra a otros conejos que saludan a Ralph y le preguntan si los que lo están grabando los pueden sacar de allí y uno de los conejos en cautiverio con voz suplicante expresa:
«Por favor amigo, estamos muy asustados, yo no quiero morir».
En el próximo escenario, uno de los más dolorosos, se ve como otra vez la mano humana se acerca a Ralph y sin titubear echa un líquido a su ojo derecho, el cuál estaba en buen estado. Se puede decir que la horrible escena no alcanzará nunca la verdadera realidad que sufren los animales por los testeos de los productos de belleza.
Si puede ser aún más dolorosa, en la próxima escena se ve al conejo, salir del laboratorio con un cuello ortopédico, con los dos ojos afectados, con una herida en su espalda y con lesiones en todo su cuerpo, producto de la gran cantidad de químicos probados en Ralph, a tal punto de dejarlo ciego.
El cierre del cortometraje, se puede leer una frase que dice:
“Ningún animal debería morir y sufrir en nombre de la belleza”.
https://youtu.be/LWuBhSZ_Bnk
Campaña Global
La producción hace parte de una campaña global creada por Humane Society International, la cual busca prohibir las pruebas cosméticas en animales y una de las principales formas de crear conciencia sobre el abuso hacia ellos fue el corto de Ralph.
Taika Waititi, fue el director, escritor y comediante encargado de desarrollar la idea, también prestó su voz para darle vida a Ralph. La producción fue dirigida por el director de cine Spencer Susser.
El video fue lanzado el pasado 8 de abril y ha logrado impactar a todos los usuarios de las redes sociales, quienes decidieron compartirlo con mensajes claros sobre prohibir las pruebas de este tipo en animales de todo el mundo.
Varias fundaciones y compañías que defienden los derechos de los animales, realizaron varias publicaciones explicando de qué manera las personas pueden saber si un producto no ha sido testeado en animales.
Ver esta publicación en Instagram