RADIO AMÉRICA._ La violencia polÃtica a tres dÃas de que se celebren elecciones primarias e internas de tres partidos en Honduras ha dejado 42 vÃctimas, de las cuales nueve han sido asesinadas, según reveló este jueves la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Estas cifras, publicadas en un informe del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), de la UNAH, que monitorea el ambiente electoral desde la convocatoria a las elecciones el pasado 8 de septiembre, indican que 27 hombres y 15 mujeres han sido vÃctimas de violencia polÃtica en el paÃs, la mayorÃa del partido Liberal, segunda fuerza de oposición, y del Libertad y Refundación (Libre, en el poder).
IncidentesÂ
Entre los incidentes de violencia polÃtica registrados por la UNAH, destacan nueve homicidios, ocho agresiones simbólicas, seis atentados, cinco intentos de coacción o intimidación, cinco casos de difamación, tres agresiones fÃsicas, dos amenazas de muerte, y dos incidentes de daño a la propiedad y de discriminación o exclusión.
El 78 % de los casos de violencia polÃtica se concentran en los departamentos de Francisco Morazán (18), Copán (6), Atlántida, Cortés y Comayagua (tres cada uno), detalla el informe de la Unah, que indica que el 60 % de los incidentes ocurrieron en manifestaciones públicas o en actividades polÃticas.
ConvocatoriaÂ
Desde la convocatoria a elecciones, Honduras ha registrado 58 conflictos polÃticos, motivados por desacuerdos en temas como las dinámicas internas de los partidos polÃticos (67 %), la legitimidad de los resultados (16 %), las reformas electorales (7 %), los delitos electorales (5 %) y las alianzas (5 %).
El informe del IUDPAS también señala que la conflictividad dentro de los partidos polÃticos está relacionada con las fuentes de financiación y la rendición de cuentas (10 %), las inscripciones de movimientos y candidatos (9 %), los desacuerdos ideológicos y doctrinarios (7 %), la deserción o el transfuguismo (7 %), las demandas o querellas (5 %) y la confrontación entre actores (1 %).
Elecciones primariasÂ
Honduras celebrará este domingo elecciones primarias e internas, de carácter no obligatorio, previas a las elecciones generales del 30 de noviembre, en las que los hondureños elegirán al sucesor de la presidenta Xiomara Castro, quien asumió el cargo el 27 de enero de 2022.
En este proceso participarán los partidos Libre, liderado por el expresidente Manuel Zelaya, quien también asesora a su esposa, la actual presidenta; el Partido Nacional, principal fuerza de oposición; y el Partido Liberal.
Más de 5,8 millones de hondureños, de una población de 10 millones, están convocados a elegir en las elecciones primarias e internas, que no son obligatorias, a los candidatos para unos 3.064 cargos, entre ellos el de presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldÃas municipales y 128 diputados.
También se elegirán 128 candidatos a diputados suplentes ante el Parlamento local, asà como 20 propietarios y el mismo número de suplentes para el Parlamento Centroamericano (Parlacen). EFE