Radio América. El Director de Water For People Honduras, Henry Gudiel, este viernes informó que, más de 400 mil hondureños no tiene acceso a un servicio sanitario, cifra impactante en la calidad de vida de los hondureños, principalmente, en zonas rurales o marginales de las ciudades.
«En el paÃs hay más de 400 mil personas defecan al aire libre», indicó el entrevistado, esto en el marco del DÃa Mundial del Sanitario el 19 de noviembre.
En ese sentido, Water For People Honduras conciencia de que cientos de miles de personas no tienen acceso a un baño o servicio sanitario digno, por lo tanto, hace un llamado a realizar alianzas con el sector privado para impulsar y mejorar las condiciones higiénicas de las familias hondureñas.
Gudiel, precisó que en alianza con instituciones de microfinanzas se han invertido mas de 3 millones de dólares en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias como en créditos de saneamiento.
«Como organización estamos generando las condiciones para que el sector privado pueda apoyar las necesidades de la población mediante microcréditos o con emprendimiento para el saneamiento», concluyó el director nacional Water For People.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: El envÃo de remesas a paÃses de América Latina y el Caribe proyectan alcanzar un récord de US$155 mil millones