Radio América. En cierre de Legislatura, el Congreso Nacional este jueves aprobó el dictamen para ampliar por 4 años la vigencia del Decreto 116-2019 relacionado a que no exista responsabilidad penal mientras el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) no realiza las auditorias del caso.
En ese contexto, la congresista del Partido Nacional, Welsy Vásquez, manifestó, «creo que el espÃritu de la ley es eso, sino que ya existe un órgano (TSC) que velará por el cuidado de los fondos públicos que se manejen en cualquier institución».
«Yo creo que la institución correcta en dar a conocer si un funcionario público ha cometido un delito penal en el manejo de fondos, pues tiene que ser el Tribunal Superior de Cuentas», enfatizó la entrevistada en Radio América.
En ese sentido, la parlamentaria indicó que se está dando espacio para que el TSC realice las investigaciones correspondientes de los fondos que hayan manejado los funcionarios del Estado.
Ante lo referido por el fiscal, Luis Javier Santos de que el mencionado decreto bloqueaba acciones del Ministerio Público, en eso, Vásquez dijo no creer que tal situación bloque a la FiscalÃa de la República el trabajo investigativo.
«El Ministerio Público no puede estar por encima del Tribunal Superior de Cuentas y ni esté sobre el MP. Son dos instituciones que se pueden respetar, porque al final su función es vigilar los fondos que han manejado o podrÃan manejar los funcionarios públicos», puntualizó Welsy Vásquez.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: En cierre de Legislatura, CN amplÃa por 4 años vigencia del Decreto 116-2019 que limita acción penal…