Radio América. El dirigente de transporte, Wilmer Cálix, se refirió a situaciones que atraviesa el sector, tras reciente accidente de tránsito, donde estuvo involucrado un bus denominado “rapidito”.
“Hay que analizar lo que está sucediendo en el tema de accidentes viales, cada que una unidad tiene un accidente hay un gran revuelo, si usted ve las estadísticas, la cantidad de accidentes de personas particulares en su mayoría son en motocicleta o vehículos”, dijo.
¿Qué estamos haciendo mal como sociedad para que incremente tanto los accidentes viales?, como sector transporte años venimos diciendo a la DNVT que hay que sembrar una semilla diferente con capacitaciones viales. Estamos de acuerdo que hay mucha imprudencia, queremos que se haga un trabajo en conjunto, no momentáneo, después de 15 días no habrá gente DNVT en las calles”, añadió.
Así mismo, señaló que a los conductores se le pide la hoja de antecedentes penales y la licencia de conducir, pero que la inseguridad no los deja trabajar.
“La Policía Nacional debe tener control en esos barrios y colonia para que podamos contratar personas diferentes y que podamos trabajar, pueden conseguir 100 conductores y los mandamos a ciertas rutas, no los dejan trabajar las estructuras criminales, porque dicen que son orejas de otras”, aseguró.
Para frenar accidentes viales, sugirió “que se haga un censo de los conductores y se deben certificar; cada seis meses para que vayan a certificaciones, ver el historial de manejo para llevar un resumen, ir depurando; el tema de seguridad en los conductores, debemos buscar el método de conseguir nuevo personal”.
“Este negocio no es rentable porque los gobiernos han dejado abandonado el tema de seguridad, 26 años tenemos de ser extorsionados, ha sido un buen negocio porque hemos pagado 19, 600 millones a esas estructuras criminales, ha sido bueno para ellos, para los delincuentes”, agregó.
“Lamentablemente hemos trabajado para delincuentes, no hemos trabajo como cualquier empresa para tener ganancias nosotros, esa es las situaciones, hoy en día los migrantes son debido a la extorsión”, indicó.
“Aquí todo mundo habla de mejorar, pero nadie mejora la inseguridad; el gobierno quiere que cambiemos, pero no quiere realizar los costos de operación. Un negocio sin efectivo, no se puede mejorar”, apuntó.