EFE. Las autoridades sanitarias chinas elevaron hoy el número de muertos por el coronavirus causante de la neumonÃa de Wuhan a 636 entre los 31.161 contagiados diagnosticados hasta el momento en el paÃs asiático.
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del jueves), se habÃan registrado 4.821 casos graves, mientras que 1.540 personas habÃan sido dadas de alta.
Por el momento, la comisión aseguró que se ha realizado seguimiento médico a más de 314.000 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los que unos 186.000 siguen en observación.
De estos últimos, la Comisión apuntó que 26.359 son casos sospechosos de haber contraÃdo el virus, es decir, que presentan los sÃntomas habituales pero que no se ha podido confirmar todavÃa que estos se deban al nuevo agente infeccioso.
Los datos de hoy suponen un aumento de 73 muertos respecto al parte del dÃa anterior, idéntico número al registrado en la jornada anterior -cuando habÃa marcado el incremento más alto hasta la fecha-, además de añadir a lista a otros 3.143 infectados.
No obstante, también añadió 387 nombres a la nómina de pacientes que han superado la enfermedad y que ya dobla a la de decesos.
De los 73 fallecimientos, 69 se produjeron en la provincia centro-oriental de Hubei, de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena ‘de facto’ desde el pasado 23 de enero.
Según los últimos datos, Hubei acumula el 71 % de los casos confirmados a nivel nacional y el 97 % de las muertes.
Más de la mitad de esos contagios probados en la provincia han sido detectados en Wuhan, mientras que la ciudad, aquejada de falta de personal médico, de camas en hospitales y de material de protección, ha registrado el 77 % de los fallecimientos a nivel provincial (el 75 % a nivel nacional).
Los 4 decesos restantes de este jueves se registraron en las regiones de Jilin (noreste), Henan (centro-este), Cantón (sureste) y Hainan (sur).
Hasta la fecha, todos los decesos menos dos -ocurridos en Filipinas y en Hong Kong en la última semana- se han producido en la China continental y, aunque más de una veintena de paÃses cuentan con casos diagnosticados de neumonÃa de Wuhan, China acapara más del 99 % de los infectados.
Los sÃntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV, son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
EFE